Normatividad en trámite
-
PL 14 de 2017 S – PLEP – Organizaciones criminales
“Por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales y se adoptan medidas para su sujeción a la justicia” “Por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales y se adoptan medidas para su sujeción a la justicia”
Ministro de Justicia -
PL 13 de 2017 S – PLEP – Pequeños cultivadores
“Por medio de la cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores y cultivadoras, de acuerdo con las disposiciones del artículo 5 transitorio del acto legislativo 01 de 2017 y el numeral 4.1.3.4 del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”
Ministro de Justicia -
Consulta Normativa MADS – Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales.
OBJETO. Esta Metodología tiene como objeto establecer el conjunto de instrucciones ordenadas y jerarquizadas que facilitan a quien está interesado en desarrollar un proyecto, obra o actividad sujeto de licenciamiento ambiental, el proceso elaboración y presentación de los estudios ambientales que exige la normativa colombiana; estas instrucciones, aseguran que los estudios ambientales contengan la información suficiente y necesaria para que las autoridades ambientales tomen decisiones frente al desarrollo de los proyectos con total transparencia, eficiencia y objetividad.
-
PL 169 de 2017 C – Primera empresa
Por el cual se crea la Ley de Primera Empresa.
OBJETO. Responder a las expectativas y necesidades de aquellos colombianos que quieren formar empresa, generar empleo y poner a funcionar una nueva idea de negocio en el país.
Juan Manuel Galán -
PL 160 de 2017 C – Estampilla U Atlántico
“Por medio del cual se modifican algunas disposiciones sobre la estampilla pro-ciudadela universitaria del atlántico contempladas en la ley 77 de 1981″OBJETO. Mejorar el servicio público educativo que la Universidad del Atlántico ofrece a la Región Caribe y sus condiciones de bienes y servicios. Estamos convencidos en la necesidad de una educación de calidad que les permita a todos los estudiantes su desarrollo profesional y personal garantizando con ello, la reducción de los índices de pobreza en esta región y la mejora de sus condiciones de vida y de sus familias.
Martha Patricia Villalba Hodwalker
En esta sección encontrará la normativa con impacto en el sector minero tanto expedida como en trámite.
Escala de impacto
