Normatividad
En esta sección encontrará la normativa con impacto en el sector minero tanto expedida como en trámite.
-
Consulta Normativa MinHacienda – Obras por impuestos
Por el cual se modifican el artículo 1.6.6.1.2., del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 6 del Libro 1, el numeral 2 del artículo 1.6.5.2.3., del Capítulo 2 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1, el subnumeral 1.3., del numeral 1 del artículo 1.6.6.2.3., del Capítulo 2 del Título 6 de la Parte 6 del Libro 1, el artículo 1.6.6.3.2., del Capítulo 3 del Título 6 de la Parte 6 del Libro 1, se adiciona el parágrafo 3 al artículo 1.6.6.4.3., del Capítulo 4 del Título 6 de la Parte 6 del Libro 1, se sustituye el artículo 1.6.6.6.12., del Capítulo 6 del Título 6 de la Parte 6 del Libro 1, se adiciona el artículo 1.6.5.3.1.4., de la Sección 1 del Capítulo 3 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria y se reglamentan los incisos 2 y 3 del artículo 800-1 del Estatuto Tributario modificados por el artículo 26 de la Ley 2277 de 2022 y el parágrafo 8 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, adicionado por el artículo 86 de la Ley 2277 de 2022, relacionados con el mecanismo de Obras por Impuestos.
-
Consulta Normativa MME – Adiciona al decreto único reglamentario1073 de 2015
El Ministerio de Minas y Energía puso en consulta pública el proyecto de Decreto «Por el cual se adiciona al decreto único reglamentario 1073 de 2015, en lo relacionado con los mecanismos necesarios para determinar la procedencia y trazabilidad de los minerales, registrar las transacciones mineras y establecer las herramientas de control necesarias para su aplicación.»
-
Consulta Normativa ANM – Reglamenta el pago de regalías por uso excepcional de materiales de construcción
La Agencia Nacional de Minería – ANM, puso en consulta pública el proyecto de resolución «Por medio de la cual se reglamenta el pago de regalías correspondientes al uso excepcional de materiales de construcción de que trata el artículo 21 de la Ley 2250 de 2022»
-
Demandas de constitucionalidad de la Ley 2277 de 2022 (Reforma tributaria)
Carlos Edward Osorio Aguilar, presentó demanda de inconstitucionalidad en contra del parágrafo primero del artículo 19, la cual se admitió el 16 de febrero, expediente D-15097, y se fijo en lista ayer 28 de febrero, hasta el 13 de marzo, para que la ciudadanía intervenga.
-
PL 340 de 2023 C – Reforma a la Salud – Centro Democrático
«Por la cual se adoptan medidas para mejorar y fortalecer el sistema general de seguridad social en salud»
OBJETO. Mejoramiento y fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud para garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en salud hasta ahora alcanzados en la población, la experiencia de los usuarios respecto a la calidad de los servicios, la sostenibilidad financiera y el adecuado y transparente flujo de recursos, con fundamento en los principios, definiciones y reglas adoptadas en la Ley Estatutaria 1751 de 2015.
-
PL 346 de 2023 C – Reforma a la Salud – Cambio Radical
“Por medio de la cual se dictan disposiciones orientadas a ajustar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, garantizar a toda la población el derecho fundamental a la salud consagrado en la Ley 1751 de 2015, mejorar los resultados en salud, aumentar la satisfacción del usuario y garantizar la sostenibilidad del Sistema de Salud”
OBJETO. Por medio de la presente ley se realizan ajustes al sistema de salud en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud, se desarrolla lo consagrado en la Ley 1751 de 2015, y se dictan medidas para garantizar a toda la población el derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en salud, aumentar la satisfacción del usuario y del talento humano en salud, y garantizar la sostenibilidad del Sistema.
-
Comunicado presidencial
Gobierno Nacional avanza en la formalización de personas que se dedican a la minería ilegal en Antioquia.
-
Concepto ANM – Personas obligadas a presentar declaración de producción
Personas naturales y jurídicas que exploten recursos minerales de propiedad nacional están obligadas a presentar declaración de producción del mineral explotado.
-
Concepto ANM – Facultades para dirimir conflictos
Agencia Nacional de Minería no tiene facultades para dirimir conflictos suscitados entre los titulares mineros en relación con su porcentaje de participación en una sociedad.
-
PL 292 de 2023 S – Reforma Pensional 2023
“Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la vejez»
OBJETO. El Sistema de Protección Social Integral para la Vejez tiene por objeto garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte mediante el reconocimiento de los derechos de las personas que se determinan en la presente ley a través de un sistema de pilares, fundamentado en los principios de universalidad, solidaridad y eficiencia en los términos previstos en el artículo 48 de la Constitución Política.
-
PL 339 de 2023 S – Reforma a la salud – Gobierno
«Por medio de la cual se transforma el Sistema de Salud y se dictan otras disposiciones».
OBJETO. La presente ley, de conformidad con la ley 1751 de 2015, sus definiciones y principios restructura el Sistema General de Seguridad Social en Salud, establece el Sistema de Salud, desarrolla sus principios, enfoque, estructura organizativa y competencias. El Sistema de Salud se fundamenta en el aseguramiento social en salud como la garantía que brinda el Estado para la atención integral en salud de toda la población, ordenando fuentes de
financiamiento, agrupando recursos financieros del sistema de salud de forma solidaria, con criterios de equidad, con un sistema de gestión de riesgos financieros y de salud, dirigido y controlado por el Estado. En consecuencia, el Sistema de Salud constituye el aseguramiento social, con participación de servicios de salud públicos, privados y mixtos.
Establece el modelo de atención, el financiamiento, la administración de los recursos, la prestación integral de los servicios para la atención en salud, el sistema integrado de información en salud, la inspección, vigilancia y control, la participación social y los criterios para la definición de las políticas públicas prioritarias en ciencia, innovación, medicamentos, tecnologías en salud, formación y condiciones de trabajo de los trabajadores de la salud. -
PL 342 de 2023C – Adición presupuestal
«Por la cual se adiciona y efectúan unas modificaciones al presupuesto general de la nación de la vigencia fiscal de 2023”
-
PL 367 de 2023 C – Reforma Laboral
«Por medio de la cual se adopta una reforma laboral para el Trabajo digno y decente en Colombia y se modifica parcialmente el Código Sustantivo del Trabajo Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas laborales»
Autor: Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramirez
-
Decreto MinHacienda 219 de 2023 – Presentación de declaración tributaria
Por el cual se modifican los artículos 1.6.1.13.2.1., 1.6.1.13.2.5., el inciso 1, el parágrafo 2 y se adiciona el parágrafo 3 al artículo 1.6.1.13.2.11 ., se modifica el parágrafo 3 y se adiciona el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.12., se modifica el parágrafo del artículo 1.6.1.13.2.19., se modifica el artículo 1.6.1.13.2.25., se modifica y numera el parágrafo del artículo 1.6.1.13.2.26. y se adiciona el parágrafo 2 al mismo artículo, se modifica el inciso 4 del artículo 1.6.1.13.2.31 ., se modifica el inciso 1 y el parágrafo 5 del artículo 1.6.1.13.2.33., y se sustituyen los artículos 1.6.1.13.2.53., 1.6.1.13.2.54. y 1.6.1.13.2.55. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria.
-
PL 338C – 274S de 2023 – Plan Nacional de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, tiene como objetivo sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestro relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza.
Este proceso debe desembocar en la paz total, entendida como la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común.
-
Consulta normativa MinHacienda – Autorretenciones y retenciones
El Ministerio de Hacienda puso en consulta pública el proyecto de Decreto «Por el cual se sustituyen los artículos 1.2.4.10.12. del Capítulo 10 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 y 1.2.6.8. del Título 6 de la Parte 2 del Libro 1 y se deroga el artículo 1.2.7.1.3. del Capítulo 1 del Título 7 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, y se reglamentan el inciso 1 y parágrafo 2 del artículo 365 y el inciso 1 y parágrafo 1 del artículo 366-1 del Estatuto Tributario.»
-
Consulta normativa – MADS – Zona de protección Suroeste antioqueño y otros.
El Ministerio de Ambiente publicó para comentarios el Borrador de Resolución: “Por la cual se declara y delimita temporalmente una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los municipios de Caramanta, Jardín, Valparaíso, Andes, Támesis, La Pintada, Jericó, Pueblorrico, Tarso, Fredonia, Santa Bárbara (Antioquia), Riosucio, Aguadas (Caldas) y Mistrató (Risaralda), y se toman otras determinaciones”
Plazo para comentarios al MADS informamos que el plazo fue ampliado hasta 28 de febrero (plazo inicial 15 de febrero) a través de los correos [email protected], [email protected] y [email protected]
Plazo comentarios a ACM para consolidación gremial viernes 10 de febrero a los correos [email protected] y [email protected]
-
Decreto MADS 107 de 2023 – Lineamientos para las certificaciones de solicitudes de títulos mineros
Lineamientos para proferir certificaciones en el marco del numeral 1.3.1 orden tercera de la sentencia del Consejo de Estado bajo radicado 25000234100020130245901.
-
Consulta Normativa MADS – Deroga la Resolución 110 de 2022
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en consulta pública el proyecto de Resolución «Por la cual se deroga la Resolución 110 del 28 de enero de 2022, y se adoptan otras determinaciones»
-
Consulta Normativa MME – Distribución y asignación de regalías por comercialización de mineral sin identificación
El Ministerio de Minas y Energía puso en consulta pública el proyecto de resolución «Por la cual se efectúa la distribución y asignación parcial de los recursos de regalías por comercialización de mineral sin identificación de origen incorporados mediante la Ley 2072 de 2020 al municipio seleccionado como resultado de la aplicación de la metodología de convocatoria pública y competitiva».