

ACM – Reconocimiento a la mujer minera
El Galardón HuEllas es una iniciativa de la Asociación Colombiana de Minería que busca reconocer el papel de aquellas mujeres que se destacan en la industria minera y que son ejemplo para otras.
Nuestro galardón reconoce además de empleadas de empresas mineras, a mujeres líderes comunitarias y a mujeres emprendedoras que trabajan de la mano con empresas del sector. Con ello buscamos no solo promover equidad dentro de las compañías, sino también extender esta iniciativa a las comunidades y entorno empresarial pertenecientes al área de influencia de nuestras compañías afiliadas.
Categorías

HuElla
Embajadora de
Empresas Mineras
El galardón en esta categoría estará orientado a reconocer la trayectoria profesional de una trabajadora de la Minería que se ha destacado por su liderazgo y compromiso con los objetivos y logros de la compañía, constituyéndose como ejemplo para sus compañeros/as de trabajo, especialmente para otras mujeres, destacándose como motor de innovación y compromiso con la Minería Bien Hecha.

HuElla
Embajadora
Comunitaria
En esta categoría se busca destacar a aquellas mujeres líderes dentro de su comunidad que vienen adelantando proyectos en favor de la sociedad en alianza con las empresas del sector. Esta mujer debe ser una líder reconocida por su comunidad.

HuElla
Embajadora Emprendedora
Este reconocimiento tiene como objetivo exaltar a mujeres que, con el apoyo de una empresa minera, han decidido liderar un emprendimiento en su comunidad, impulsando así el desarrollo económico local, promoviendo la innovación, el espíritu empresarial y la sana competencia en la región.
Postulación
Las interesadas en presentar su candidatura al Galardón Huellas, en cualquiera de sus categorías, deberán seguir estos pasos:
- Descargar y diligenciar el Formulario de postulación según la categoría.
- Descargar y diligenciar El documento denominado ‘Autorización para uso y divulgación de la información‘, debidamente diligenciado y firmado. (Descargar aquí).
- Hoja de vida de la postulada.
- El enlace a un video (plataforma YouTube) cuya extensión no exceda un minuto de duración, en el que argumente los méritos por los cuales considera que debería ganar el premio.
Formulario
Embajadora de
Empresas Mineras
Formulario
Embajadora
comunitaria
Formulario
Embajadora emprendedora
Formato Autorización uso y divulgación de información
Esta información deberá ser remitida al correo electrónico [email protected]
Fecha límite de postulación: 31 de julio de 2025
Reconocimientos

Embajadora de Empresas Mineras
La ganadora de esta categoría recibirá:
1. Galardón.
2. Visita a la mina Cerrejón, acompañada de su presidenta Claudia Bejarano
3. Curso Inteligencia artificial aplicada al sector energético de la Universidad Externado de Colombia.

Embajadora Emprendedora
1. Galardón.
2. Curso Inteligencia artificial aplicada al sector energético de la Universidad Externado de Colombia.
3. Un aporte de $5 millones de pesos* para invertir en el programa de emprendimiento que esté liderando. Para recibir el premio, la ganadora se compromete a entregar el presupuesto y una descripción completa del proyecto en el que se va a invertir el dinero. De igual manera, se compromete a enviar información de seguimiento sobre el mismo cada tres meses, al año siguiente de recibir el premio.

Embajadora Comunitaria
1. Galardón.
2. Un aporte de $5 millones de pesos* para invertir en el programa comunitario que estén liderando. Para recibir el premio, la ganadora se compromete a entregar el presupuesto y una descripción completa del proyecto en el que se va a invertir el dinero. De igual manera, se compromete a enviar información de seguimiento sobre el mismo cada tres meses, al año siguiente de recibir el premio.
*Los premios en efectivo están sujetos a retención en la fuente.
Las ganadoras de las 3 categorías del Galardón HuEllas se comprometen a ser embajadoras de las mujeres, dentro y fuera de la industria minera, compartiendo sus experiencias y conocimientos con otras mujeres, participando en eventos del sector, organizados por la Asociación Colombiana de Minería.
Criterios de evaluación

Logros
40%
Hechos destacables en su labor profesional y personal que la destacan como un ejemplo en su trabajo y/o en su comunidad.

Liderazgo y compromiso
40%
Con la promoción de la equidad de género en la labor que desempeña, abriendo camino y oportunidades para otras mujeres, ya sea empleada de la industria minera o líder comunitaria y emprendedora.

Experiencia y formación
20%
Trayectoria en el sector, estudios y/o cursos profesionales o de competencias personales relevantes para la labor desempeñada.
Jurado

Alejandra Cardona
Presidenta de la
Cámara Argentina de Minería

Estefanny Pardo
Presidenta de
Women in Mining

Emilia Restrepo
Rectora CESA – Colegio de Estudios
Superiores de Administración
Ganadoras de la 3ra edición del Galardón HuEllas 2023
Marisbey Correa Muñoz
Ganadora
Huella Emprendedora
Su emprendimiento “Mujeres Construyendo Porvenir» está aportando al desarrollo económico de El Carmen de Atrato, por medio de una propuesta sostenible, que impacta en la generación de la cadena de suministro de bienes, servicios y consumo de productos producidos en la región, generando empleos directos e indirectos y aportando a la equidad de género a través del empoderamiento femenino y la inclusión por medio de la empleabilidad de 8 mujeres, madres cabeza de hogar, residentes de El Carmen de Atrato.
Mary Luz Bolivar
Ganadora Huella Embajadora Directiva
Desde su cargo directivo en el laboratorio de Control de Calidad de la empresa Carbocoque, ha implementado una estrategia de priorización en la contratación y capacitación de mujeres para la operación minera en las diferentes áreas de la empresa, con el fin de ir aumentando progresivamente la participación de las mujeres en los diferentes roles que hay dentro de la operación. Hoy del equipo de 45 personas que tiene a su cargo más del 80% son mujeres.
Marilsa Josefa Ortíz
Ganadora Huella Embajadora Operativa
Ella es una representante de la equidad entre sus compañeras, por su gran espíritu de superación fue la primera mujer en recibir el camión rosado de la equidad en Cerrejón, además desempeña como entrenadora y madrina wuayuu para aquellas mujeres de esta comunidad que quieren ser parte de la industria como ella.
Arible Asur Álvarez
Ganadora Huella Embajadora Comunitaria
Durante 4 años, Arible ha trabajado como líder comunitaria y en su labor ha beneficiado 29 familias liderando proyectos de inversión social de la empresa Cerro Matoso, brindándoles condiciones más dignas en sus hogares, una mejor calidad de vida y además, contribuyendo a la reducción de los índices de pobreza entre los habitantes de la comunidad de Medio Rancho, zona rural de Planeta Rica en el departamento de Córdoba.
Ganadoras versión 2021
Ganadoras versión 2019
Patrocinadores
