Carbón (M USD)
151.0
Carbón (Toneladas)
10,953,152.0
Cemento (Toneladas)
3,374,929.0
Cobre (Toneladas)
2,513.0
Esmeraldas (M USD)
8.0
Esmeraldas (Quilates en Bruto)
1,110,439.0
Ferroníquel
43.0
Hierro (Toneladas)
155,206.0
IED Balanza cambiaria
404.0
IED Minería
-145.0
Indicador de precios mineros
9.0
Industria básica de hierro y metales
338.0
Níquel (Toneladas)
9,993.0
Oro (M USD)
284.0
Oro (Onzas troy)
455,794.0
Pago de regalías (Millones de pesos)
2,526,328.0
PIB Minero ( Miles de Millones de Pesos )
4,193.0
PIB Minero ( Variación % )
-28.0
Plata (Onzas troy)
197,178.0
Platino (Onzas troy)
3,319.0
Total minería
825.0
Economía
El aporte de la minería al país se evidencia en la contribución fiscal de impuestos y regalías, la generación de empleo, la atracción de inversión extranjera, la generación de encadenamientos productivos y su inversión social y ambiental, entre otros, que en conjunto permiten al país cerrar las brechas de desarrollo en las regiones mineras y aportar estabilidad fiscal a su economía.
Según las cifras oficiales más recientes, el sector minero atrajo 1.800 millones de USD en inversión extranjera (12% del total nacional), exportó 10.400 millones de USD (27% del total nacional) y aportó una cifra récord de 2,5 billones de pesos en regalías. Además, según cálculos de la ACM, la inversión social y ambiental del sector en 2018 ascendió a 500 mil millones de pesos y realizó más de 13 billones de pesos en compras en el 2018, el 71% de ellas en el territorio nacional.
De esta forma, según el censo poblacional del DANE, en los últimos 25 años los niveles de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en los municipios mineros, territorio en donde el 79% de la economía depende de la minería, se han reducido de 61% a 33%.
En esta sección, encuentra la evolución y análisis de la coyuntura económica de la minería en el país, sus aportes y oportunidades para el crecimiento y cierre de brechas en las regiones.
Publicaciones

Se reduce pobreza en los municipios mineros del país
Los recursos provenientes de la minería ha cambiado la situación económica y calidad de vida. En 1993, el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que… Leer más

Visión para el desarrollo de la exploración minera en Colombia
El desarrollo minero del país pasa en primera instancia por la promoción de la exploración a partir de la cual podremos generar un conocimiento geológico… Leer más

ACM | Boletín económico
Los resultados para la minería en el primer trimestre de 2020 han estado marcados por tres condiciones distintas asociadas a la evolución del… Leer más