Normatividad en trámite
-
Consulta Normativa MME – Consejo Asesor de Política Minera
Por la cual se fijan las reglas para la convocatoria y elección de los representantes de los sectores empresarial minero, social minero y académico del Consejo Asesor de Política Minera, de acuerdo con lo señalado en el parágrafo del artículo 343 de la Ley 685 de 2001.
-
Consulta Normativa ANM – Capacidad económica comercializadores de minerales
Por medio de la cual se establecen criterios que permitan determinar la capacidad económica de las personas naturales y jurídicas para cumplir actividades de comercialización de minerales.
-
PL 458 de 2024C – Rio Putumayo sujeto de derechos.
Por medio del cual se reconoce al río putumayo, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su salvaguarda, protección y conservación, y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. Reconocer al Río Putumayo, su cuenca y afluentes, como entidad sujeta de derechos, con el fin de garantizar su salvaguarda, protección, conservación, mantenimiento y restauración. Estas responsabilidades recaerán en el Estado, y las comunidades étnicas y campesinas que habitan en la zona de influencia.
AUTOR. HS.Robert Daza Guevara HR.Jorge Andrés Cancimance López , HR.Heraclito Landinez Suárez
RADICACIÓN. 11 de diciembre de 2024
COMISIÓN.
PONENTES.
-
PL 455 de 2024C y 281 de 2024S – Reforma a la Justicia.
Por medio del cual se modifican las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y 1121 del 2006, en relación con la figura de la reparación integral, la concesión de beneficios por allanamientos y preacuerdos, y la aplicación del principio de oportunidad, entre otras reformas orientadas a garantizar una administración de justicia penal pronta y eficaz.
OBJETO. Restaurar el equilibrio y los fines del sistema acusatorio, estimular la emisión temprana y oportuna de decisiones judiciales a través de los mecanismos de terminación anticipada, y garantizarlos derechos de las víctimas a la reparación integral y justicia.
AUTOR. Presidente CSJ, Fiscal General, Ministra de Justicia
RADICACIÓN. 8 de octubre de 2024
COMISIÓN. Primera Senado
PONENTES. HS. Ariel Fernando Avíla Martínez HS. Fabio Raul Amin Saleme HS. Carlos Fernando Motoa Solarte HS. Germán Alcides Blanco Álvarez HS. Paloma Susana Valencia Laserna HS. María José Pizarro Rodríguez HS. Aída Marina Quilcué Vivas HS. Julio Elías Chagui Flórez HS. Julián Gallo Cubillos
-
PL 451 de 2024 C – Hidrógeno.
Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones – Economía del hidrógeno.
OBJETO. Promover e incentivar el desarrollo del hidrógeno y sus derivados en Colombia, para garantizar su producción, extracción, almacenamiento, transporte, usos y exportación con el fin de contribuir al cumplimento de los objetivos de desarrollo sostenible, afianzar la descarbonización de nuestra economía, consolidar sistemas energéticos limpios dedicados, híbridos y multifluido; fomentar comunidades energéticas, fortalecer la transición, la seguridad y soberanía energética en el país y propender desde los usos del hidrógeno por la seguridad y la soberanía alimentaria nacional.
AUTOR. HR .Nicolás Antonio Barguil Cubillos
RADICACIÓN. 4 de diciembre de 2024
TRÁMITE. Comisión Quinta Cámara.
En esta sección encontrará la normativa con impacto en el sector minero tanto expedida como en trámite.
Escala de impacto
