El 2023 fue un año de grandes retos para la industria minera en donde la incertidumbre fiscal y jurídica, así como el desarrollo de importantes reformas y el Plan Nacional de Desarrollo, demandaron de toda la institucionalidad gremial y la capacidad técnica de sus afiliados para fortalecer los argumentos jurídicos, técnicos, comunicacionales y de relacionamiento que permitieron contener las distintas amenazas sobre el sector y elevar la voz para que la opinión pública entendiera la importancia de la industria minera colombiana, que avanza con los más altos estándares en el desarrollo económico, social, ambiental y en la transición y estabilidad energética global.

Durante el 2023 la Asociación desarrolló y coordinó una gran cantidad de insumos jurídicos y técnicos (estudios externos, análisis propios y levantamiento de información primaria), que le permitieron fortalecer la credibilidad y la confianza ante los distintos organismos del poder: ejecutivo, legislativo y judicial, así como ante la opinión pública, al mismo tiempo que avanzó decididamente en la implementación de estándares y el establecimiento de compromisos para avanzar hacía una minería sostenible y bien hecha.

Queremos aprovechar la presentación de este informe de gestión para agradecer el inmenso apoyo que la Asociación obtuvo de sus afiliados durante este año de inmensos retos. Un apoyo económico y técnico permanente que le permitió a la administración realizar un trabajo más oportuno y eficiente de cara a la estrategia permanente de proteger la competitividad del sector de todos los minerales y en las distintas fases del ciclo minero.

Descargue el informe en formato PDF aquí.