Mineros reducen operaciones y mantienen apoyo a las comunidades
• Empresas mineras reducen operaciones para mitigar la expansión del Covid-19 en las regiones.
• Aproximadamente 15.000 empleados directos y 18.000 indirectos del sector suspenden actividades manteniendo sus puestos de trabajo.
• Se asigna presupuesto adicional para atender necesidades de comunidades.
Ante la coyuntura generada por le Covid-19 las empresas mineras han tomado medidas para evitar la expansión del virus y proteger la salud de sus empleados y las comunidades. Atendiendo a la decisión responsable de implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar la vida de los colombianos, varias empresas han decidido reducir actividades, manteniendo los contratos de trabajo de sus empleados y los compromisos de carácter social.
“Esta compleja decisión obedece a una responsabilidad que tenemos con el país de garantizar la salud y bienestar de las comunidades, de nuestros colaboradores y en general de la población colombiana; por tal motivo nuestras empresas afiliadas han decidido reducir de manera temporal su actividad, sin afectar el empleo de sus trabajadores ni su compromiso con la sostenibilidad de las comunidades y las regiones donde opera”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería.
Medidas con las comunidades
A pesar de las fuertes medidas tomadas, las empresas se han comprometido a mantener su apoyo a las comunidades dentro de los cuales se incluyen:
- Amplia difusión de la campaña de prevención del Covid-19 acompañadas de jornadas de aseo e higiene en diferentes municipios mineros.
- Apoyo a las entidades de salud local para que cuenten con los bienes esenciales para prevención y atención de casos frente al Covid 19, ya sea a través de aportes económicos o con la prestación de servicios en sus unidades médicas internas.
- Donación y distribución de alimentos, agua potable, insumos de aseo entre otros a las comunidades más vulnerables.
- Finalmente, se desarrollarán las actividades necesarias para apoyar a la cadena de abastecimiento, en especial proveedores locales para mitigar el impacto socioeconómico en el territorio.
Con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores, las empresas mineras se mantendrán al frente de actividades críticas, equipos de contingencia con mínimo personal de apoyo cumpliendo los más estrictos protocolos de bioseguridad, garantizando el cumplimiento de los requerimientos de Ley en temas ambientales, sociales, comerciales y de infraestructura.
Para más información consulte: www.acmineria.com.co/medidas-de-prevencion-adoptadas-porparte-de-nuestros-afiliados/
Descargue el comunicado en formato PDF
SOBRE LA ACM La Asociación Colombiana de Minería – ACM es la agremiación que representa exploradores, productores y prestadores de bienes y servicios relacionados con el sector minero presentes en el país, dedicados a la generación de una minería responsable y sostenible.
Información y prensa:
Nasly Salcedo Calderón
Directora de Comunicaciones
[email protected]
Tel: 300 3248322