Normatividad en trámite
-
PL 07 de 2018 S – Intermediación Laboral
Por la cual se dictan normas para suprimir y prohibir la contratación laboral, mediante cooperativas de trabajo asociado y demás formas de tercerización laboral.
OBJETO. Prohibir todas las actividades y modalidades de enganche laboral que afecten los derechos constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales vigentes y que guarden relación directa con el suministro y adecuación permanente de grandes volúmenes de materias primas e insumos indispensables, además del desarrollo de procesos y servicios misionales y esenciales para la producción industrial, la gran minería, la agricultura, el transporte, las comunicaciones, las actividades comerciales, logísticas y portuarias a gran escala y la prestación de los servicios básicos esenciales a cargo del Estado. -
PL 04 de 2018 S – Adecuación de tierras
Por la cual se regula el servicio público de adecuación de tierras ADT y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. Regular, orientar y hacer seguimiento el servicio público de adecuación de tierras, con el fin de mejorar la productividad del sector agropecuario, haciendo un uso eficiente y sostenible de los recursos suelo y agua, y contribuir al desarrollo rural integral con enfoque territorial, incluyendo el impulso a la producción agrícola familiar, la economía campesina y la seguridad alimentaria
-
PL 03 de 2018 S – Modificación Ley 160 de 1994
Por la cual se modifica la Ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. La planeación territorial presenta falencias, obstáculos y oportunidades, que han de ser atendidas : 1. Desarticulación de la planeación territorial con las políticas de ordenamiento social y productivo para el sector rural: No existe claridad ni conciencia sobre la importancia de la planificación como instrumento que apoya la planeación del desarrollo, ni como herramienta para abordar las diversas problemáticas del territorio y de las causas de los problemas de desarrollo rural. 2. Enfoque tradicional de desarrollo territorial: Falta de conexión teórica y práctica entre “lo rural” y “lo urbano” especialmente en términos de sistemas públicos (servicios públicos, vías y equipamientos) y la vivienda. Concepto de lo rural como “el resto”. 3. Bajo nivel de instrumentalización de mecanismos apropiados y propios para la gestión del suelo rural, la cual es necesaria para el abordaje de los conflictos por resolver. 4. Las políticas para actuar sobre el suelo rural son escasas, y son más de carácter sectorial que territorial. En este escenario los temas de conflicto sobre las características del territorio no forman parte de la agenda política del municipio. -
PL 02 de 2018 S – Acuerdo OCDE
“Por medio de la cual se aprueba el «acuerdo sobre los términos de la adhesión de la república de Colombia a la convención de la organización para la cooperación y el Desarrollo económicos», suscrito en parís, el 30 de mayo de 2018 y la «convención de la organización para la cooperación y el desarrollo económicos», hecha en París el 14 de diciembre de 1960”.
-
PL 01 de 2018 S – Especialidad Agraria
Por la cual se modifica la ley 270 de 1996, estatutaria de la Administración de justicia, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales, y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. Adecuar y articular la estructura de la Administración de Justicia, así como su marco orgánico procesal (judicial y extrajudicial), para implementar la especialidad agraria y rural en las jurisdicciones ordinaria y de lo contencioso administrativo en Colombia. Por esta vía se pretende: (i) hacer efectiva la cláusula constitucional de Estado Social de Derecho, desde la perspectiva del ordenamiento y acceso progresivo a la propiedad de la tierra en Colombia; (ii) la protección a los trabajadores agrarios (CP., arts. 1, 64, 65 y 66); (iii) cumplir con lo dispuesto en el Acto Legislativo 02 de 2017; y finalmente, (iv) integrar dicho esquema en la ley estatutaria de administración de justicia
En esta sección encontrará la normativa con impacto en el sector minero tanto expedida como en trámite.
Escala de impacto
