Normatividad en trámite
-
PL 37 de 2018 S – Consejos de Planeación
Por la cual se crea el espacio de participación de los Consejos Territorialesde Planeación en materia ambiental y se dictan otras disposiciones
OBJETO. Equilibrar el poder del ciudadano y de las entidades territoriales en su interlocución con los entes privados y autoridades públicas del nivel regional y nacional en lo referente a los usos de su territorio, de los recursos naturales renovables y no renovables del mismo y a la protección ambiental en el desarrollo de proyectos que requieran para su ejecución de licencia ambiental. -
PL 36 de 2018 S – Concertación minera
Por medio de la cual se crea la concertación minera y de Hidrocarburos y se dictan otras disposiciones
OBJETO. La consagración de un principio de concertación minera entre las autoridades municipales y las autoridades del nivel nacional para que lleguen a un acuerdo en la autorización de actividades de exploración y explotación minera en su jurisdicción y modifica las instancias de concertación y consulta de los planes de ordenamiento territorial -
PL 30 de 2018 S – Compensación daños ambientales
Por medio de la cual se regula la compensación de los daños ambientales en el sector minero – energético, y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. Regular la compensación de los daños ambientales como consecuencia de la actividad minera y energética, la responsabilidad y el financiamiento para la remediación de las áreas afectadas por éstos, destinados a su reducción y/o eliminación, con la finalidad de mitigar sus impactos negativos a la salud de la población, al ecosistema circundante y la propiedad. -
PLE 11 de 2018 S – Paz
Por la cual se desarrolla el artículo 22 de la carta política colombiana, atinente al derecho y deber fundamental de la paz y se dictan otras disposiciones.
OBJETO. Desarrollar la definición de paz, lo concerniente al ejercicio del derecho y deber a la paz de acuerdo a lo estipulado en el artículo 22 de la Constitución Política Colombiana (Constitución Politica de Colombia, 1991). Así mismo, los mecanismos de aplicación para la solución de conflictos, la participación del Estado como garante y protector de derechos y los beneficios del cumplimiento del deber. Señala la facultad jurídica frente al derecho y deber a la paz que tienen los particulares y todos los estamentos del Estado, como derecho colectivo. -
PL 08 de 2018 S – Horas extras
Por medio de la cual se derogan las disposiciones que no lograron los efectos prácticos para la generación de empleo Ley 789 de 2002.
OBJETO. Modificación horas extras
En esta sección encontrará la normativa con impacto en el sector minero tanto expedida como en trámite.
Escala de impacto
