
Ambiental
- Basura Cero: en el 2023 nos certificamos bajo la norma ICONTEC de Basura Cero en la operación por implementar buenas prácticas de economía circular.
- Proceso de compensación: bajo las medidas de compensación ambiental, se han logrado la firma de 71 acuerdos equivalentes a 1866 hectáreas de conservación para la protección del Distritos Regional de Manejo Integrado de las ciénagas El Sapo y Hoyo Grande.
- Liberación de Tortugas: para el año 2023 se realizó la liberación de 3584 individuos entre las especies tortuga de río (Podocnemis lewyana) y tortuga hicotea (Trachemys callirostris)
Social
- Proyecto Obras por Impuestos: Dotación de 3.843 computadores en 151 Instituciones de educación tanto urbanas como rurales de los municipios de El Bagre, Zaragoza y Nechí. Este proyecto incluye la formación a nivel de diplomado a 490 docentes.
- ASAPIBAS: Convenio entre el Fondo Colombia en Paz, Asociación de Apicultores del Bajo Cauca y Sur de Bolívar “ASAPIBAS” y Mineros Colombia. El Proyecto busca incrementar el nivel de productividad y sostenibilidad ambiental de la apicultura, beneficiando a 87 familias campesinas ubicadas en 26 veredas en los municipios de: El Bagre, Zaragoza, Nechí y Caucasia en el departamento de Antioquia.
- BGI Ejecución en conjunto con las unidades que pertenecen al programa de formalización, de 4 proyectos que benefician directamente a las comunidades del área de influencia de las operaciones, los proyectos desarrollados so: 1. Construcción del puerto Multimodal del corregimiento de Bijagual, 2. Suministro e instalación de la Planta de Potabilización de Agua para la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán, del corregimiento Los Cargueros. 3. Construcción del aula multipropósito de la Institución Educativa Sabalito 4. Proyecto para la seguridad alimentaria de la comunidad Buenos Aires – Zaragoza

Ambiental
- Economía circular: estrategias para la reutilización de los residuos generados por la operación que permitan la optimización del rendimiento de los recursos. https://www.grupocoquecol.com/informes-de-gestion-y-sostenibilidad/
- Acción climática: medición de Huella de Carbono del 100% de las operaciones industriales y mineras y por segundo año consecutivo obtuvieron el reconocimiento del sello verde de verdad.
- Biodiversidad: Se ejecutó línea base y se establecieron Iniciativas para Valorar y Conservar la Biodiversidad en las Áreas de Influencia de las Operaciones del Grupo Empresarial COQUECOL
Social
- Entrega formal del Centro TIC Ubaté en alianza con la alcaldía de Ubaté y WOM para beneficio de la comunidad mejorando su conectividad y formación.
- Alianza con el Grupo Solla para generar emprendimientos a Guachetá.
- Lanzamiento del Bosque Coquecol en Tausa en alianza con la CAR.
Otros
- Inclusión y prueba piloto con flota de vehículos a gas para reducir la huella de carbono y vinculación de primer conductor femenino en la operación logística de transporte.
- 4 círculos de conocimiento sobre Sostenibilidad con más de 260 proveedores asistentes.
- Procesos de formación en SIGR para 185 colaboradores.

Ambiental
- Manejo de residuos: Aris Mining en un compromiso por mejorar el manejo de residuos y asi contribuir a la preservación del medio ambiente, buscó para la disposición de residuos peligrosos un proveedor que además de hacer la disposición adecuada, pudiera aprovecharlos en alguna medida. Asi, en el 2023 a través del gestor encargado de la disposición de los RESPEL fueron aprovechadas 49.67 toneladas de residuos peligrosos (aceites usados), representando el 18.8% del total de RESPEL evacuados en el año, convirtiendo un residuo peligroso en materia prima para otro proceso.
- Manejo de residuos: De igual manera, a partir de los relaves lixiviados en la planta de beneficio María Dama de la mina de Segovia en Aris Mining, y a través de una flotación secundaria selectiva, se lograron aprovechar 2944 Toneladas de concentrados de Plomo y Zinc disminuyendo la disposición final de los residuos industriales (relaves), y ampliando a su vez la vida útil del depósito final (TSF El Colibrí). Buscando generar economía circular, se utilizaron el 59% del estéril evacuado de las minas en diferentes cadenas de procesos internos como mantenimiento de vías, adecuación de espacios, tareas de cierres ambientales y adecuación de infraestructura en el depósito de relaves (TSF El Colibrí), y el 41% restante en procesos externos como el suministro de materiales para la construcción de la vía 4G en el nordeste antioqueño.
- Manejo de agua: La operación de la planta Maria Dama en Segovia, cuenta con un sistema de tratamiento de agua residual industrial conocido con el nombre de STARI. Este sistema se encarga del tratamiento de las aguas residuales con presencia de cianuros y metales resultantes del proceso de beneficio. Para el año 2023 se garantizó la recirculación de agua para la operación de un volumen total de 7650 m3, disminuyendo de esta manera la presión sobre el recurso hídrico, reduciendo asi uno de los impactos más grandes que tiene la minería. Debido a la instalación en la PTAP Doña Ana de un nuevo sistema de impulsión de agua con bombas verticales de mayor eficiencia y menor consumo energético, se obtuvo como resultado una reducción energética cercana al 34% en el año 2023 comparada con el año anterior.
Social
- EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Aris Mining se enfocó a la contribución de los ODS (No.4-Educación de Calidad) a nivel transversal en los diferentes niveles de escolaridad donde tenemos impacto: Primera Infancia con el jardín que tenemos en comodato con Comfama. Preescolar, Primaria y bachillerato con el colegio La Salada brindando becas a 875 niños y por último complementamos por medio de la generación de conocimientos y capacidades en el programa de Pre Icfes como forma para facilitar sus pruebas y acceso a educación superior.
- EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Ecoparque el Colibri, que fue creado sobre el cierre de una relavera fue inaugurado en el 2023 como un parque en donde ademas de actividades recreativas, sirve como un lugar de práctica de las escuelas deportivas y de uso comunitario en actividades culturales para la comunidad en general.
- INFRAESTRUCTURA. Aporte a la educación desde el mejoramiento, adecuaciones y construcción de mejores espacios y áreas educativas, en el año 2023 mejoramos 13 colegios y actualmente estamos construyendo un bloque educativo en Segovia con capacidad para 500 estudiantes.
Otros
- Mineros Artesanales: Se llegó a un acuerdo histórico con dos grupos importantes de mineros artesanales existentes en la zona. Se firmó 1 contrato de Asociación con Minera SK 37, Mina Sandra K. Con 200 Mineros formalizados y aportó durante 2023, 3600 Oz Au Se firmo 1 Memorando de Entendimiento con Mineros de Cogote que potencialmente podrían producir 100 Ton / día, pendiente estudios de fondo para establecer Onzas adicionales a aportar. Pueden ser formalizados 500 Mineros en 2024. Se firmo 1 contrato de asociación con Minera SK 37 – Alianza Miner. Producen en promedio desde el mes de enero de 2024, unas 80 Ton / día, 150 Mineros formalizados.
- Salud y Seguridad Se lanzó y puso en marcha una metodología llamada VISION ZEROOO que busca mejorar la salud y seguridad en el trabajo de los empleados de ARIS MINING. Esta metodología se basa en 7 pilasres y 12 reglas de oro y se mejoran los sistemas de gestión y manejo, se aumentan las capacitaciones en Seguridad y Salud en el trabajo. Experimentamos una notable reducción del 69% en eventos propios y una disminución general del 52% en comparación con el año 2022. Este logro destaca nuestro compromiso constante con la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores.
- Gobierno Corporativo La empresa Aris Mining se vinculó al Pacto Global de las Naciones Unidas, mostrando su compromiso con la sosteniblidad y el aporte a los ODS. Adicionalmente, Aris Mining se unió a las WEPs, demostrando también un compromiso por la equidad de género en una industria que está bastante relegada con respecto a otras. Aris Mining, a través de su Junta directiva, aprobó y actualizó en el 2023 las siguientes políticas: – Anti-discriminacion – Sosteniblidad – Salud y Seguridad en el Trabajo – Ambiente y Responsabilidad Social Corporativa – Etica y Conducta empresarial – Anti soborno y anti corrupción – Divulgación corporativa, redes sociales y política comercialDiversity Policy – Código de Conducta de Proveedores – Declaracion Universal de Derechos Humanos.