Sector minero respalda iniciativa de transparencia

Fecha 26 octubre, 2015

Bogotá D.C., 26 de octubre de 2015.

En el marco de la candidatura oficial de Colombia a la Iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas – EITI, la Asociación Colombiana de Minería- ACM destacó la iniciativa como un paso importante para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

«Desde el 2013 nuestro sector ha venido acompañando al Gobierno Nacional en el proceso de postulación a la candidatura de Colombia a la iniciativa, participando en la comisión tripartita
(gobierno, empresas y sociedad civil) para lograr los acuerdos requeridos con el objetivo de cumplir con el estándar internacional» afirmó Santiago Ángel Urdinola, presidente de ACM.

La iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas es un estándar de desarrollo global voluntario, respaldado por las empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil. Su puesta en marcha no sólo procurará mayor transparencia en la información sino que además garantiza información para que los ciudadanos puedan exigir a los gobiernos nacionales y locales la rendición de cuentas acerca del uso de estos recursos.

Para llegar a este punto de adherencia de las empresas a EITI, se conformó una Comisión Tripartita Nacional en el que se discutieron y aprobaron todos los aspectos necesarios para el cumplimiento de la candidatura y con apoyo de la Secretaría Técnica Nacional e Internacional, se culminó la primera fase de este proceso que tendrá un ciclo de validación de la información y posteriormente, previa evaluación la certificación de EITI para el país.

“En esta primera etapa del proceso, la comisión técnica liderada por el Gobierno determinó que las empresas que tuvieron materialidad en los pagos y por ende fueron seleccionadas para adherir voluntariamente al reporte son: Cerrejón, Prodeco, Drummond, Cerromatoso, Mineros S.A. y Paz del Río. Por ello, quiero destacar el compromiso de las mismas en trabajar mancomunadamente con el gremio para reportar y fortalecer esta iniciativa en pro de la transparencia” afirmó Ángel Urdinola.

«Tenemos aún un camino que recorrer pero estamos seguros que este trabajo tripartito permitirá fortalecer la trazabilidad de los recursos que obtiene el Estado de las empresas extractivas, con el objetivo de velar porque los pagos al gobierno sean de conocimiento público y lograr así que los recursos sean invertidos en el bienestar de las comunidades» puntualizó el dirigente gremial.

Ver comunicado en PDF