Reciclando los neumáticos de los equipos mineros

Fecha 24 noviembre, 2017

Los neumáticos forman parte del sistema de transporte a nivel mundial, y en minería los grandes equipos utilizan llantas de gran tamaño, que al cumplir su ciclo de vida deben ser dispuestos de manera adecuada para mitigar su impacto ambiental, sin embargo, esta labor representa varios inconvenientes por la dificultad en su reciclaje, debido a que separar sus componentes esenciales (caucho y acero) implicaba un altísimo gasto de energía y tecnologías que no teníamos al alcance.

En Colombia ya se cuenta con una tecnología para realizar óptimamente el reciclaje de estos elementos, en Albania – Guajira, se instaló la planta de reciclaje de neumáticos de gran tamaño, como una estrategia de responsabilidad social corporativa que involucro a la empresa minera, al gobierno local y a la comunidad.

Iniciativas como estas dan lugar a grandes oportunidades para la creación de nuevas industrias y tecnologías, anualmente en la planta de Albania se pueden reciclar 2.360 neumáticos usados en los equipos mineros de la mina ubicada en esta región, que cada año produce más de 33 millones de toneladas de carbón térmico.

Esta innovadora planta, la primera en Colombia y una de las pocas en el mundo, permite que del material procesado se generan aproximadamente 2.300 toneladas de acero y 5.000 toneladas de caucho granulado.

Este procedimiento permitirá un manejo más eficiente de los deshechos de llantas,  el caucho obtenido es de altísima pureza y se puede utilizar en la nueva red de autopistas de cuarta generación que se construye en el país; el componente de caucho en la mezcla asfáltica ofrece óptimas condiciones de seguridad en las carreteras y aportará mucho al manejo ambiental, también se puede utilizar como combustible alternativo al gas en los hornos cementeros (contribuyendo de esta forma a disminuir el déficit de gas en algunos lugares), se puede usar como ingrediente en la mezcla de asfaltos para caminos, como aditivo del piso de canchas de césped sintético o para la fabricación de otros productos a partir del polvo de goma.

En Europa, el 50 % del cemento que se fabrica proviene del uso de combustible que se obtiene del corte y triturado de los neumáticos mineros, petroleros y viales.

La minería bien hecha, haciendo uso responsable de los residuos para ser ejemplo cada día del desarrollo sostenible y la creación de proyectos innovadores.

Escrito por: Jennifer Lozano Escribá