Las empresas mineras le apuestan a la reforestación en Colombia
La reforestación es impulsada por la actividad minera para mitigar los impactos que genera y así conservar los bosques y tierras. Estos se han conservado debido a las iniciativas en los programas de las empresas mineras.
Mineros S.A, entre sus iniciativas en pro de la recuperación del medio ambiente, tiene como primera medida la reforestación, por medio del proceso de resarcimiento forestal en áreas aledañas en donde opera.
Para esta iniciativa, la compañía construyo un vivero que cuenta con una capacidad de siembra de 250.000 plántulas de cativo, que ayudan a la conservación de esta especie en el territorio. Este proyecto permite beneficiar a más de siete familias de El Bagre y Nechí, quienes se encargan de la siembra y el manteamiento de la especie.
Mineros S.A además cuenta con el programa de implementación de parcelas agroforestales en áreas no intervenidas, las cuales son otorgadas a las familias de las regiones cercanas al lugar de operaciones.
Andrés Restrepo, presidente de Mineros S.A, destaca los beneficios de las parcelas. “Este programa evidencia que sí es posible hacer minería responsable, se ha encontrado que algunos terrenos son óptimos para el aprovechamiento agrícola lo que ha generado el surgimiento del programa de parcelas, a través del cual se les otorga a familias de la región terrenos con casas en los que no solamente pueden vivir en condiciones de calidad, sino también sembrar y desarrollar sus propios cultivos”.
El comprimo que las empresas mineras tienen frente a las comunidades se evidencia gracias a las iniciativas en programas que buscan contribuir con el desarrollo económico, social y ambiental. Una vez más es posible realizar minería bien hecha.
Fuente: www.larepublica.co