La minería bien hecha restaura pasivos heredados

Fecha 3 octubre, 2017

¿Sabías que los impactos ambientales de las malas prácticas en extracción de minerales se heredan?

La producción de oro artesanal, que históricamente se ha realizado en algunas regiones sin los mínimos cuidados, ha generado efectos nocivos para el entorno, produciendo pasivos ambientales, que terminan convirtiéndose en una problemática para las comunidades cercanas.

Las bocaminas abandonadas de los antiguos minados de producción de oro, generaron en las zonas mineras, afluentes ácidos, causantes de la fuerte contaminación de las aguas.

Los pasivos ambientales de las antiguas explotaciones son heredados a las empresas mineras y estas asumen con responsabilidad social, compromiso y buenas prácticas, la obligación de trabajar con sus equipos para mitigarlos o si es posible restaurarlos, contribuyendo de esta manera a mejorar el medio ambiente de las zonas en sus proyectos.

Los drenajes ácidos de mina que son tóxicos para el hombre, la fauna y la vegetación, en la actualidad son controlados gracias a que la Minería Bien Hecha, dispone de plantas especializadas y tecnificadas en el buen manejo de estos, permitiendo controlar los vertimientos, garantizando además que no se contaminen las cuencas hídricas cercanas a las comunidades.

De esta forma la Minería Bien Hecha contribuye al bienestar del medio ambiente y las comunidades.

Escrito por: Jennifer Lozano Escribá