28/29 septiembre Hotel Hilton – Cartagena de Indias

#MineralesParaLaVida

Luego del éxito de la Feria de la tecnología, la innovación y el emprendimiento minero MinExpo que tuvo lugar en la ciudad de Medellín en el mes de febrero, la Asociación llevó a cabo su tradicional Congreso Nacional de Minería, el pasado 28 y 29 de septiembre en Cartagena.

La minería está experimentando cambios estructurales a nivel mundial, motivados principalmente por el aumento en la demanda de minerales y metales necesarios para impulsar la transición energética, suplir los insumos esenciales para la fabricación de nuevos desarrollos tecnológicos y cumplir con los requerimientos de inversionistas, sociedad civil, consumidores y comunidades por producir de manera más responsable y sostenible con el medio ambiente y los territorios mineros.

Entendiendo este panorama global y bajo la coyuntura de cambios estructurales por las que está atravesando nuestro país, analizamos las diferentes tendencias que vienen dando forma a la minería moderna en el mundo y la manera como estas pueden ayudar a nuestro sector a impulsar la transformación que necesita el país y brindar bienestar y oportunidades de desarrollo a empleados, familias y comunidades mineras. 

Conferencistas, panelistas y moderadores

Agenda académica

Jueves, 28 de septiembre

  • 8:00 am. Acto de Instalación
  • 9:00 am. Ceremonia de Premiación “Galardón Huellas”
  • 9:20 am. Conferencia: Planear, hacer, verificar: ¿podemos crear sistemas para mejorar la inclusión de género en minería?
    Panel: Promoviendo oportunidades para las mujeres en el sector minero
  • 10:20 am. Intervención: Almirante Francisco Cubides Granados, Comandante Armada Nacional de Colombia
  • 10:45 am. Coffee Break
  • 11:00 am. Conferencia: Visión sobre el proceso de Paz total, seguridad y Derechos Humanos en Colombia
    Panel: Paz total y su impacto en las actividades productivas en los territorios mineros
  • 12:00 am. Intervención: Una nueva visión para la minería en Colombia
  • 12:30 m. Almuerzo
  • 1:45 pm. Conferencia: Cómo aprovechar el potencial de la minería artesanal y de pequeña escala para la Transición energética
  • 3:15 pm. Intervención: Roberto Serrato, Ex Magistrado del Consejo de Estado
  • 3:45 pm.Coffee Break
  • 4:00 pm. Intervención: Principios de precaución y prevención en el ordenamiento del territorio
  • 4:30 pm.Panel: Reforma Tributaria
  • 5:30 pm. Conferencia Magistral: Is the World Better Off Because Your Business is In It? ESG, Megatrends, and the Drive to Net Positive
  • 7:30 pm. Cóctel

Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.

Viernes, 29 de septiembre

  • 8:00 am. Intervención: Impacto de la Reforma laboral en el sector minero
  • 8:45 am. Panel: Minería, desarrollo y reindustrialización del territorio
  • 9:30 am. Intervención: Transformaciones positivas en territorios mineros
  • 10:00 am. Panel: Minería y Transición energética: oportunidades para una industria sostenible
  • 11:00 am. Coffee Break
  • 11:15 am. Panel: Papel del legislativo en la coyuntura actual del país y la transición energética
  • 12:15 m. Panel: Rol de la Minería Latinoamericana en la transición energética global
  • 1:00 pm. Acto de Clausura

Agenda sujeta a cambios sin previo aviso.

Tarifas

Afiliados

Público general

Tarifa

1.560.000 COP + IVA

1.900.000 COP + IVA

Descuento por grupos

Después de la quinta inscripción la Sexta tiene descuento del 50%

Después de la décima inscripción la Undécima no tiene costo

Más información:

INSCRIPCIONES

Andrea Yepes García

[email protected]
(57) 304 413 0995

PATROCINIOS

Orlando Hernández

[email protected]
(57) 319 515 5265

Patrocinadores


Aliados


Medios aliados