ACM celebra prórroga del contrato de concesión minera de La Loma – César
La Asociación Colombiana de Minería – ACM ha celebrado el acuerdo que prorroga por 20 años más la operación minera de Drummond en el municipio La Loma en el departamento del Cesar, considerándolo un ejemplo de coordinación y trabajo conjunto. “Este es un gran logro que demuestra que comunidades, gobierno y empresa privada pueden lograr una visión compartida de desarrollo, generando acuerdos duraderos y sostenibles que den prioridad al progreso integral del país y de los entornos mineros”, expresó el presidente de ACM, Juan Camilo Nariño Alcocer.
Este acuerdo, producto de un proceso de negociación de más de tres años y que contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, dará la oportunidad para que se inviertan de manera directa más de US$1M anuales en proyectos sociales durante los 20 años siguientes, sin incluir la inversión inicial de más de US$10 millones.
Adicionalmente, vale la pena destacar que esta ampliación cuenta con reservas probadas del orden de 60.5 millones de toneladas, representando 27% de la producción total de carbón en el departamento del Cesar, lo cual generará al estado colombiano aproximadamente US$557 millones en regalías, al pactarse una tasa del 15% por este concepto, la más alta en Colombia hasta la fecha.
Sin duda, los mayores beneficiados de la continuidad de este proyecto serán los habitantes de los municipios Loma y El Descanso, en el departamento del Cesar, y en Ciénaga (Magdalena), en donde hoy se generan alrededor de 5.000 empleos directos, 4.000 trabajos para contratistas y alrededor de 36.000 empleos indirectos.
“Acuerdos como estos dan la tranquilidad y certeza de que la industria minera que se desarrolla bajo los parámetros de sostenibilidad y respeto, se convierte en el principal aliado de las regiones y del país, no solo mediante el pago de regalías, que en este caso constituye uno de los proyectos que más aporta al Estado por ese concepto, sino por el compromiso de inversión directa y apoyo social que se hace en las zonas de influencia”, anotó Nariño Alcocer.