Esta iniciativa comenzó en julio de 2015 y responde a la necesidad de promover el conocimiento e implementación de estándares internacionalmente reconocidos sobre los Derechos Humanos y empresas en el sector carbonífero, que incluyen los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos – PRNU, los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos – PV, el Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos – PNA, y la Política de Derechos Humanos del sector minero energético, en un trabajo coordinado entre empresas productoras de carbón y diferentes instituciones del Estado, así:
- Estableciendo un plan de manera participativa que permita el trabajo coordinado entre empresas, instituciones estatales y sociedad civil para afrontar los desafíos en materia de Derechos Humanos y empresas que presenta el sector.
- Desarrollando acciones que puedan ejecutarse de manera colaborativa entre la institucionalidad y las empresas para fortalecer la implementación de los PRNU y PV en el sector carbonífero y contribuir con el desarrollo y actualización del PNA, así como con la Política de Derechos Humanos del sector minero.
- Promoviendo el conocimiento y la adopción de estándares internacionales que promuevan el respeto por los derechos humanos.
- Fomentando la inclusión de los Derechos Humanos como eje de planeación y ejecución dentro de las políticas internas de las distintas empresas que constituyen el sector.
Los integrantes de esta iniciativa son:
Gobierno
Consejería Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Gremio
Asociación Colombiana de Minería
Empresas
Organizaciones de la Sociedad Civil
Documentos generados por el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Carbón
- Protocolo de Actuación Empresarial en Casos de Amenaza contra la Vida e Integridad
Descripción: Recomendaciones para que las empresas actúen en los casos en los que, por cualquier medio, tienen información de amenazas a la vida o integridad de las personas que hacen parte de sus grupos de interés. Emitido en 2020. Ver anexo 1. - Recomendaciones para la gestión del riesgo despojo.
Recomendaciones para la gestión diligente en la adquisición de derechos inmobiliarios en regiones en las que hubo o hay conflicto armado. Emitido en 2022. Ver anexo 2. - Recomendaciones a Empresas para la Prevención de Violencias contra Población Líder y Defensora de Derechos Humanos
Ver anexo 3.
Documentos inspiradores del Grupo de Carbón y Derechos Humanos:
- Principios Rectores Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
- Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos
- Plan Nacional de acción de empresas y Derechos Humanos (En actualización)
- Política Sectorial de Derechos Humanos
- Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales
- Guía de la OCDE de debida diligencia para una conducta empresarial responsable
- Guía de la OCDE de debida diligencia para la cadena de suministro de minería en zonas de conflicto y de alto riesgo