Categoría del Premio
Crónica/Reportaje – Una gran historia
Los trabajos periodísticos postulados en esta categoría deben contar con las siguientes características:
- La temática debe destacar las historias de vida de personas o colectivos que han sido impactados de manera positiva, de forma directa o indirecta, por las buenas prácticas y/o por el aporte social, económico o ambiental de los diferentes actores de la Minería Bien Hecha (Compañías del sector, entidades gubernamentales, fundaciones, etc.)
- Debe utilizar como género periodístico únicamente crónicas o reportajes.
- En el caso de las crónicas se tendrá en cuenta la mirada y la voz particular del cronista, apoyadas en un trabajo riguroso de investigación.
- En el caso de los reportajes, se valorará la reconstrucción de los hechos, la capacidad interpretativa del autor, la calidad de las fuentes, la verificación de la información y la variedad de recursos narrativos, según el medio de producción.
Prensa
Se recibirán solo trabajos publicados en medios de comunicación impresos como periódicos y/o revistas en formato .jpg, o .pdf (se deben reconocer el medio, la fecha de publicación y el texto completo). Pueden participar caricaturas y fotogalerías, especificando medio y fecha de publicación.
Radio
Se debe presentar la dirección URL del medio o un enlace de Soundcloud del archivo de audio que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho; en este caso cada emisión deberá presentarse en el orden cronológico y tener una duración máxima de 60 minutos.
Televisión
Se debe presentarse la dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo de video que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho; en este caso cada capítulo deberá presentarse en el orden cronológico de emisión y tener una duración máxima de 60 minutos.
Portales de internet o multimedia
A diferencia de las categorías anteriores, en esta categoría es requisito fundamental que confluyan la mayor cantidad de recursos multimedia. Se valorará la calidad y la unidad comunicativa de la pieza periodística; la capacidad de armonizar los diferentes lenguajes textuales, audiovisuales y gráficos; la utilización de herramientas innovadoras y el uso correcto de las plataformas multimediales.
